La tecnología termosolar, en la que España es líder internacional, ha irrumpido recientemente con fuerza en el panorama de las energías renovables a nivel mundial y actualmente cuenta con un gran potencial de crecimiento por su gestionabilidad y capacidad de almacenamiento, por su elevada creación de empleo local y por su potencial de reducción de costes.
Durante los días 13 y 14 de Noviembre, se celebró en Madrid el principal evento termosolar internacional CSP Madrid 2018, que contó con la asistencia técnica de bcb.
Empresas y responsables energéticos de más de 27 países con abundantes recursos solares se reunieron para analizar la situación y perspectivas del sector termosolar.
El CEO de bcb, Javier Bezares, impartió una conferencia presentando un nuevo sistema para medidas de atenuación solar (extinción) en plantas de energía solar basadas en torres, con cámaras visibles y un target lambertiano.
En las plantas de torres solares, la extinción atmosférica es muy importante ya que las pérdidas por radiación pueden ser significativas debido a las distancias cada vez mayores en las plantas. La gran incertidumbre de algunos instrumentos y / o la monocromaticidad de otros hace posible afirmar que, antes de este desarrollo, no ha habido ningún dispositivo experimental que permita una medida creíble de la extinción solar. Ha sido desarrollado por CIEMAT-PSA durante casi 7 años y bcb lo ha mejorado y comercializado. Utilizamos cámaras de Teledyne FLIR para medir la temperatura del receptor, como en la planta Khi en Sudáfrica, o detectar HTF (aceite) o fugas de sales fundidas en plantas parabólicas.
bcb ha trabajado en plantas de energía solar con Abengoa, Sener o Cobra (PS-10 y 20, Eureka, CRS-1 y 2, Gemasolar, Tonopah o Khi) diseñando, desarrollando y poniendo en marcha sistemas como la calibración automática de heliostatos utilizando visión artificial, o mediciones de temperatura del receptor sin contacto usando termografía, detección de fugas de sales fundidas o inspección de campo solar usando cámaras ubicadas en la torre. También hemos trabajado en plantas de cilindros parabólicos para detección de fugas de HTF y sales fundidas, tubos rotos o pérdidas de vacío.